Este domingo mi esposo, Alejandro, insistió en hacer el desayuno. No me estoy quejando, Ale cocina divino! pero es que hacer los desayunos los sábados y los domingos es algo que espero toda la semana. No los planeo mucho. Al despertar abro la nevera y veo que invento. Pero si me gusta esmerarme con cualquier cosa que prepare. Por ejemplo ayer hice una cazuela de petit pois y tocineta con huevos crispy y una crema batida infusionada con menta.. mmmmmm.. quedó espectacular!
Amo los desayunos! Esta mañana cuando Ale me dijo que el quería hacerlo, una parte de mi se alegró muchísimo. ¿A quién no le gusta que lo consientan así? pero por otro lado, no me quería quedar sin hacer algo, así que decidí hacer el postre del desayuno!
Encontré dos recetas de coffee cakes que me llamaron la atención, y otra de torta de canela. Y como no me podía decidir por ninguna, agarré lo que mas me gustaba de las 3 y las fusioné en una. Esa es más o menos mi filosofía con la religión. (Espero que mi abuela no lea este post.) Cuando me tocó ponerle el café instantáneo me di cuenta de que se había acabado. Pero la verdad es que no le hacía falta. Quedó deliciosa! Si le quieres poner, simplemente ponle media cucharada a la masa y media cucharada a el relleno y topping. Adicionalmente, le puedes poner nueces, o pedacitos de manzana.. La ventaja de hacer tus propias tortas es que las puedes hacer como a ti te gusten. A tú medida. Es perfecto!
Esta torta recién salida del horno va de la mano con un buen café recién colado. Es una combinación perfecta. Y no solo es buena para el desayuno. Esta tarde esa va a ser la merienda. Mmmmmmm!!
Ingredientes para la masa: 2 tazas de harina (todo uso), 1/2 taza de azúcar morena, 1/2 taza de azúcar blanca, 1 cucharada (de té o teaspoon) de bicarbonato de sodio, 1/2 cucharada (de té o teaspoon) de polvo para hornear , 1 1/2 cucharadas (de sopa o tablespoon) de canela en polvo, una pizca de nuez moscada en polvo, una pizca de clavos en polvo, una pizca (bastante generosa) de sal, 2 huevos, 5 cucharadas (de sopa o tablespoon) de limón, 1 taza de leche, 1 cucharada (de té o teaspoon) de extracto de vainilla y 1/4 de taza de aceite vegetal.
Ingredientes relleno y topping: 1/2 taza de harina (todo uso), 1/2 taza de azúcar morena, 1 cucharada (de sopa o tablespoon) de canela en polvo, 1/2 barra de mantequilla fría sin sal y una pizca de sal.
Preparación: En una taza para medir, pon las 5 cucharadas de limón y luego completa con la leche hasta que el liquido marque una taza exacta. Deja eso reposar unos 10 o 15 minutos mientras haces las demás cosas. Precalienta el horno a 175 C, 350 F. En un bowl pequeño, mezcla los ingredientes del relleno y topping, usando las manos hasta que queden grumos grandes. En otro bowl, mezcla los ingredientes secos de la masa, y en otro mezcla los ingredientes líquidos. Cuando ambos estén mezclados, agrega los ingredientes líquidos al bowl de los secos, mezclando con las manos el menor tiempo posible. Solo hasta que se hayan unido los ingredientes, pero dejando algunos grumos grandes. En un molde de pan, unta mantequilla a los bordes, y pon un poco de la masa. Luego pon la mitad del relleno, arriba coloca el resto de la masa, y finalmente, agrega el resto del rellneo/topping. Mete al horno y déjalo unos 45 min aproximadamente, o hasta que esté seco por dentro. Para saber si ya está seco el interior de la torta, mete un palillo de madera. Si sale húmedo le falta un poco más de cocción, si sale seco, está lista.
Mmmmmmmm.. mmm .. mmmmmm!!