Ya sabía que el aceite de coco es excelente, pero nunca me imaginé hasta hacer este post, que fuera taaaan bueno. Si antes era fan, ahora soy la fan #1! El aceite de coco es el nuevo «It ingredient» y ya vas a ver por qué.
Puedes encontrarlo como «mantequilla de coco» o como «aceite de coco». Es lo mismo. La diferencia es la temperatura en la que está. Si el ambiente es frío, se va a poner solido y de color blanco (mantequilla). Si el ambiente es caliente, se va a poner líquido y transparente (aceite).
El aceite de coco se divide en 2 categorias: Refinado (RBD) y no refinado (Virgen o extra virgen).
Refinado: A este tipo se le llama RBD (refined, bleached and deodorised- refinado, blanqueado y desodorizado). Es perfecto para freír. Al ser refinado, pierde mucho el aroma a coco. Esto es bueno si no quieres tener ese sabor en la comida. No es tan sano como la versión no refinada, pero, sigue siendo más saludable que otros tipos de aceites. Ya voy a hablar más adelante sobre sus beneficios.
No refinado: También conocido como puro, virgen o extra virgen. No hay ninguna diferencia entre ellas, son lo mismo, pero por estrategias de marketing pueden poner la palabra «extra», como si se tratara de aceites de oliva. Pero en el caso del aceite de coco, no hay ninguna diferencia entre «virgen» o «extra virgen». Al contrario de lo que sucede con el refinado, el aceite de coco no-refinado si conserva el olor y sabor a coco. Es excelente para comidas asiáticas y postres. Cuando estas cocinando con el, el olor a coco invade tu cocina de una manera espectacular.
Haciendo la investigación para escribir este post me he encontrado con cientos de listas que nombran los beneficios nutricionales de este aceite. Hay listas de hasta 160 beneficios.. Yo no los voy a nombrar todos, pero créeme cuando te digo que la lista es larga, y buena! Acá los que considero más importantes:
1- El aceite de coco te ayuda a perder peso. Antes se creía que por ser una grasa saturada, el aceite de coco engordaba y era malo para el corazón y arterias. No podría estar más lejos de la verdad. Estudios recientes demuestran que la molécula de triglicéridos del aceite de coco es mediana (en los aceites comunes es larga). Los MCTs (medium-chain-triglyceride) son fácilmente divididos, digeridos y usados por el cuerpo como energía, a diferencia de los LCTs que son mucho más difíciles de dividir, digerir y son almacenados en el cuerpo como grasa. También incrementa los niveles de energía, hasta un 5 %, ayudando así quemar grasas durante el día. Unas 120 calorías diarias aproximadamente. 840 calorías a la semana. Por eso lo recomiendan mucho para combatir el cansancio crónico. Además, está comprobado que el consumo de MTCs reduce el apetito, haciendo que disminuya en aproximadamente 250 calorías el consumo de calorías diarias.
2- Ayuda a la absorción del calcio y magnesio, promoviendo huesos y dientes sanos.
3- Si eres deportista, el aceite de coco es tu mejor amigo. Estimula tu metabolismo, mejora las funciones de la tiroides y te da más energía. Todo esto hace que pierdas grasa y aumentes músculo.
4- Está comprobado que ayuda a prevenir, curar o tratar los siguientes problemas: reflujo (consumir después de las comidas), Alzheimer, Asma, Autismo, Infecciones bronquiales, Cancer (previene el cancer de colon y mamas), colesterol, fatiga crónica, mejora la circulación de la sangre, gripes y refriados, estreñimiento, depresión, estrés, Diabetes (ayuda a regular el nivel de insulina), Epilepsia, Fiebre, piel seca, gases, enfermedades cardiacas, hemorroides, HIV, menopausia, Hipertiroidismo, síndrome de colon irritable, piedras en los riñones (ayuda a disolverlas), enfermedades del riñón, páncreas y pulmones, malnutrición, claridad mental, dolores menstruales, migrañas, osteoporosis, pancreatitis, mononucleosis, parasitos, caries, problemas dermatológicos, ulceras estomacales, hongos e infecciones.
5- Lo más divino que he descubierto ultimamente para la piel es el aceite de coco. Es divino! Al salir de la ducha me baño en aceite de coco. También tengo un frasco siempre en mi mesa de noche y me pongo un poco antes de dormir. A ale le encanta que la cama huela a coco. Es más, ultimamente cada vez que me pongo, el se pone también. Además de ser SPF 10, es un humectante muy potente. Tiene propiedades antibacterianas que lo hacen muy bueno para combatir el acne, psoriasis y otras condiciones dermatológicas. Es muy bueno contra la celulitis. Lo mejor que hay para quitarse el maquillaje. Y para combatir el paso del tiempo, el aceite de coco es tu aliado #1. Es rico en antioxidantes. Perfecto para eliminar las células muertas. Te ayuda a mantener la elasticidad de la piel. Y contiene un emoliente esencial que ayuda a reducir las arrugas y deja tu piel suave. Ninguna crema se siente tan divina como el aceite de coco! No dejes de probarlo.
6- Si te alegraste con los beneficios que este aceite tiene para la piel, te vas a alegrar aun mas cuando sepas los beneficios que tiene para el pelo. Es una maravilla para prevenir las orquetillas, y promover el crecimiento del pelo. Lo humecta divinamente, dejándolo suave y brillante. Ayuda a prevenir la caspa. Retrasa la aparición de las canas y también la perdida del pelo (hombres: la dosis recomendada es 3 veces al día). Y es excelente para combatir los piojos. Osea, es excelente para toda la familia.
En la cocina lo puedes reemplazar por mantequilla o aceites usando la misma cantidad en aceite de coco. Recuerda que si no quieres que la comida tenga sabor a coco debes usar el refinado, y si quieres que sepa a coco el no-refinado o virgen. También lo puedes usar como complemento alimenticio y añadirlo a smoothies o jugos.
Hay aceites que venden para comer y hay otros que venden para el cuerpo. Mi filosofía es la siguiente: si es bueno para comer, también es bueno para el cuerpo. Si es bueno para el cuerpo, no es bueno para comer. En Caracas lo consigues en el Mercado de Chacao, en Galanga.
Pruébalo, te va a encantar!!