La polenta es un plato Italiano, hecho a base de harina de maíz. A mi me encanta! Creo que es un acompañante muy subestimado. Hay varias maneras de comerla. Puede ser como puré, frita, a la plancha o a la parrilla. Yo la prefiero frita o a la parrilla.
La Polenta era un plato que tomaba varias horas de preparación y requería de constante atención. Hacerla daba muchísimo trabajo y requería de un esfuerzo físico enorme. Hoy en día existe la versión instantánea, con algunas marcas estando «pronta in 3 minuti». Esas son las que me gustan a mi. A los 3 minutos tienes la versión puré de la Polenta. Al dejarla enfriar se pone un poco dura. Es por eso que hay que aprovechar cuando está caliente para ponerla en un recipiente o darle la forma que le quieras dar, para luego cortarla, y freírla o ponerla a la plancha o a la parrilla. Yo por lo general la pongo en un pirex redondo y la pico en slices tipo pizza. Luego la pongo a la parrilla. Cuando digo «parrilla» no necesariamente me refiero a la parrillera de carbón. Los sartenes estilo grill funcionan perfecto también.
La versión instantánea no es la mejor opción si la quieres comer estilo puré. Para eso las versiones esfuerzate-todo-el-dia-revolviendo son de mejor calidad y el resultado es mucho mejor.
Para este plato quise hacerlas en versión miniatura. De dos bocados. Haciendo las pruebas hice una de ellas fritas y me quedé loca con el gran parecido que tiene a la arepa. Así que, en caso de que nos quedemos sin nuestra amada Harina Pan, tenemos la opción de la polenta-arepa.
La Polenta es ideal para acompañar carnes, pescados, pollo o mariscos. Le quedan buenísimos los quesos, en especial Gruyère, Mozzarella y Parmesano. La mantequilla, la leche y la crema la elevan a otro nivel. Los hongos, ajo, tomillo, romero, y hierbas en general, le quedan buenísimo. También tienes la opción de cocinarla en algún caldo, en vez de agua, para darle mas sabor. Es súper versátil.
Hay un plato que tienen en «Catar», en la «Cuadra Gastronómica» que tiene carne, ensalada y polenta.. Siempre he sido amante de ese plato. Si quieres probar una buena Polenta, te sugiero que pruebes esa. Y una vez que estés allí, no dejes de pedir la mejor Pizza Margarita de Caracas.
Aprovecho este post para dar las gracias a Natalia, de nataliapenchas.com, por mi segunda nominación a un Liebster Award. Natalia Tiene un blog espectacular con recetas buenísimas. Acá respondo unas preguntas que dejó.
Una comida inolvidable: La Moqueka. Un plato típico de Salvador de Bahia, Brasil. Un ingrediente indispensable: La sal.
Una frase que nunca dirías: Nunca.
Un lugar bello: Paris.
Un postre que no te sale: Los macaroons!
Comida de tu país que más te gusta: Pabellón criollo.
Un aroma: La levadura.
Especia favorita: semillas de hinojo.
Algo que nunca probaste: sesos.
Algo que descubriste recientemente: La salsa de soya ahumada. La amo! Enji Kunsei.
Algo que cocinas fantásticamente bien: Pescados y mariscos.
Nos cuentas, ¿como estás hoy?: Feliz! emocionada con nuevos proyectos.
Felicidades por el segundo Liebster award !! muy lindo plato de polenta con calamar !!
un abrazo y que sigan los éxitos
Gracias Naty!! : ) Un abrazo
Esto está espectacular!!!
Muchas gracias Kiko, : )