Osobuco!

Creo que cocinar para alguien es una manera de decirle «te quiero». Por lo menos en mi caso, nunca haría el esfuerzo de pasar horas cocinando si no tuviera cariño, respeto, y/o admiración por esa persona. Creo ademas que las emociones que uno siente al momento de cocinar se transmiten a la comida. Estilo la película «como agua para chocolate». Si no la has visto, te recomiendo que la veas.

Osobuco Lovely Gourmet

El Osobuco es un plato que requiere de muchas horas horas de cocción (mínimo 2, preferiblemente 3 o 4). La carne se debe despegar completamente del hueso, y debe casi derretirse en la boca sin necesidad de masticarla. Es  perfecto para cuando tienes una cena en tu casa, porque mientras se cocina, tienes tiempo de sobra para ocuparte de otras cosas. Además, con esta receta te garantizo que tus invitados van a sentirse muy queridos por ti.  

Para acompañarlo hice una ensalada refrescante de maíz dulce crudo, cotufas (crispetas/ maíz inflado/ pop-corn), pétalos de flores comestibles (para darle un toque de color) y una vinagreta tibia de foie gras. En retrospectiva, creo que me faltó acompañarlo también de arroz blanco, pues la salsa del Osobuco es tan deliciosa que todos se la querían comer después de que se acabara la carne. Terminaron usando el pan que había sobrado de las cosas para picar.

Lo mejor del Osobuco es el Tuétano que está en el hueso. Sácalo con la ayuda del cuchillo, o con una cuchara y cómelo con la carne. Es demasiado divino y saludable. No dejes de comerlo.

Verás que la receta incluye anchoas. Las anchoas ni se sienten. Están ahí para dar sabor, muy sutilmente, sin que se sienta el sabor a anchoas en ningún momento. Lo digo porque sé que a mucha gente no les gustan. A mi personalmente me encantan, pero en este caso no quiero que se sientan, solo quiero que ayude a desarrollar el sabor. Así que si eres de los que no les gustan las anchoas, confía en mi. No las vas a sentir.

Ingredientes (para 4 personas):  

4 pedazos de Osobuco (La calidad de la carne siempre influye muchísimo. Procura ir a una buena carnicería, y de ser posible, compra Osobuco de ternera).

2 cebollas blancas grandes picada en cuadritos

4 tomates, sin piel ni semillas. picados en cuadritos.

5 filetes de anchoas

1 cabeza de ajo picado en cuadritos

1 zanahoria picada en cuadros pequeños

3 hojas de laurel

1 botella de vino tinto (bueno, bonito y barato).

2 tazas de caldo de pollo o res

1 cucharada de tomilllo fresco

1/2 cucharada de sal

1/2 cucharadita de canela en polvo

1/4 de cucharadita de nuez moscada

1/2 cucharadita de comino en polvo

1/4 de cucharada de pimienta negra

Preparación: 

Para hacer esta receta utiliza un sartén o una olla grandes con tapa. Lo primero que vamos a hacer es dorar la carne. Coloca un poco de aceite de oliva en el sartén y pon el fuego en medio-alto. Pasa los pedazos de Osobuco por harina y cuando haya alcanzado la temperatura deseada, colócalos en el sartén y cocínalas por todos los lados hasta que estén doradas. Sácalas del sartén y déjalas reposar mientras haces lo demás.

En el mismo sartén coloca las anchoas. Revuelve hasta que las anchoas se hayan derretido. Agrega las cebollas, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén translucidas. Agrega los pedazos de Osobuco, el tomate, el ajo, la zanahoria, el tomillo,  el laurel, las especias, y un par de tazas de vino tinto. Tapa la olla y deja cocinar durante unos 20 minutos. Pasado ese tiempo, voltea la carne y agrega una taza de caldo. Cubre y repite el proceso cada 30 minutos, alternando entre el vino y el caldo, hasta que se haya terminado el caldo, entonces le sigues agregando solamente el vino. Agrega mas vino cada vez que sientas que haga falta. No tienes que usar toda la botella, 1/2 botella o 3/4 es suficiente.

Corrige de sal en caso de ser necesario.  Todo el proceso debe durar entre 3 y 4 horas. Está siempre pendiente de que la salsa no se seque, agregando mas vino y revolviendo. Estará listo cuando veas que la carne se despega del hueso, y que está súper suave. Déjalo reposar unos 5 minutos antes de servir.. Y por supuesto, no olvides cocinarlo con mucho, pero mucho, amoooooor!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s