Esta es una comida divina y una excelente opción para cocinar en familia, o con un grupo de amigos. Lo mejor es hacer muchos más de los que van a comer para que puedas guardar el resto en el congelador y tenerlos a la mano para otro día, en el que no tengas tantas ganas de cocinar, pero si muchas ganas de comer rico.
Hacer la masa es lo más sencillo del mundo. Solo necesitas dos ingredientes: agua y harina de trigo (todo uso). Ni siquiera te voy a dar medidas, solo un aproximado, porque la cantidad de agua va a variar dependiendo de la harina que uses.
Para envolverlos, hay muchas técnicas que puedes usar. Yo preferí hacerlos de una manera que es sencilla, y toma poco tiempo. Primero los envolví como una empanada, y luego comencé a hacer pliegues desde una punta, hasta la otra. En youtube puedes encontrar muchos videos donde explican varias técnicas, cada una más linda que la otra.
Ingredientes (para 6 personas aproximadamente): 3 tazas de harina, 1 taza de agua (más o menos), 500 g de cochino molido, 6 dientes de ajo picados pequeñitos, 3 cebollínes rebanados (la parte blanca y parte de la verde también), 2 cucharadas de jengibre picado pequeñito, 3 cucharadas de tallos de cilantro picados pequeñitos, 1 y 1/2 cucharadas de vinagre de arroz, 1 cucharada de aceite de ajonjolí, 1 y 1/2 cucharadas de salsa de soya.
Preparación: Primero debes hacer la masa, pues necesita una hora de reposo antes de poder trabajarla. Coloca la harina en un bowl y ve agregando agua gradualmente. Al principio te puedes ayudar de unos palitos chinos para revolver, y cuando la masa se haya puesto mas dura, es hora de meterle mano. No te preocupes por la cantidad de agua, o harina, concentrate únicamente en obtener la textura deseada. La masa debe estar compacta, homogénea, que cuando la puyes con el dedo, deje su huella marcada, pero que tu dedo quede limpio después de tocarla. Si queda masa pegada a tu dedo, probablemente debas agregar un poco más de harina. Amasa durante un minuto y déjala reposar en un recipiente, cubierto con un envoplast, durante una hora.
Mientras reposa la masa puedes ir haciendo el relleno. Pica todos los ingredientes como dice en la lista, y mezcla todo muy bien.
Cuando la masa haya reposado, pícala en 6 pedazos aproximadamente. Saca uno, y guarda el resto en el bowl, tapado. Si no tienes maquina para hacer pasta, puedes aplanar usando un rodillo. Si tienes maquina de pasta, pasa la masa por la máquina hasta el penultimo nivel. No debe quedar súper delgada porque se puede romper muy fácilmente cuando vayas a armarlos. Cuando tengas una tira lista, corta círculos usando un cortador de galletas, o cualquier molde que tengas disponible. Coloca un circulo de masa sobre tus manos y coloca un poco de la mezcla de cerdo en el centro. Coloca agua en todos los bordes de la masa para que pueda pegar cuando la cierres. Haz la forma que más te guste (recuerda que en youtube puedes encontrar muchos videos donde explican las distintas técnicas).
Los shumai se pueden hacer fritos, o al vapor. Yo recomiendo al vapor. Calienta un poco de agua en una olla, y coloca la vaporera arriba. Pon un poco de aceite de ajonjolí en la vaporera para evitar que se peguen. Cocina durante unos 5 minutos aproximadamente. Sirve con salsa de soya (un poco de vinagre de arroz le queda muy bien), y picante a un lado (Sriracha es mi opción favorita).