Curry picante de Merey

Este es un plato vegetariano. Para las personas que como yo, comemos carnes y pescados eso puede sonar un poco aburrido. Pero estos sabores no tienen absolutamente nada de aburrido… Todo lo contrario!! 

curry de merey.jpg

Puedes hacer esta receta de dos maneras: o comprando un curry en polvo o en  pasta ya listo, o haciéndolo tú mismo. Las dos opciones son buenas. Yo personalmente disfruto mucho hacer curry. Desde tostar las semillas y especias para despertar sus aromas, el sonido de que hacen cuando las muelo en el mortero, los colores vibrantes con los que pintan la comida… Me encanta! Es un festival para mis sentidos. 

 Como todo curry, las variedades y cantidades de especias varían de casa en casa y es algo que puedes adaptar a tu gusto personal. Por ejemplo, a mi me encanta el cardamomo así que siempre le pongo un poco extra. Igual con el picante, siempre le pongo bastante.   

Si optas por usar un curry que ya está preparado, te recomiendo el “Madras” que es el típico de la India o el curry Trinitario. 

Trata de que el curry que utilices tenga cúrcuma, pues esta especia es la responsable de darle el color amarillo a este plato. Si el curry que tienes no lleva cúrcuma (casi todos tienen) o tiene muy poco, agrégale un poco de cúrcuma en polvo. Si no tienes, no pasa nada. Este es un plato libre de complicaciones! Adicionalmente, busca un curry picante. Si el que tienes no es picante, agrégale el toque picante utilizando algún chile fresco o deshidratado que tengas a la mano. 

Ingredientes:

250 gr de Merey (preferiblemente crudos- sin tostar).

1 cebolla

3 dientes de ajo

3 cucharadas de aceite de coco

3 cucharadas de aceite de ajonjolí

1 cucharadita de semillas de comino

1 y 1/2 cucharaditas de semillas de cilantro

1 cucharadita de cúrcuma en polvo

las semillas de 3 vainas de cardamomo

1/2 cucharadita de canela en polvo

Para el toque picante puedes usar chiles frescos o deshidratados, al gusto. Ten en cuenta que este es un plato intencionalmente- masoquistamente-divinamente  picante, así que llévalo a tu nivel tope de tolerancia.  Se sirve con arroz blanco para ayudar a neutralizarlo.

1/4 de taza de leche de coco

1 taza de caldo vegetal (puedes utilizar también caldo de pollo o carne, pero eso le quitaría el titulo de “vegetariano» así que tenlo en cuenta por si alguno de tus comensales no come carnes).

1/2 limón.

Arroz blanco, preferiblemente de jazmín para acompañarlo.  

1/4 de taza de cilantro fresco.

Sal y pimienta al gusto. 

*Si utilizas un curry que ya está listo, agrega unas 2 o 3 cucharadas del curry.

Preparación:

Siempre que se cocina con semillas y especias recomiendo tostarlas. Esto las despierta y hace que sus aromas revivan. Para tostarlas solo  tienes que ponerlas en un  sartén (sin aceites ni grasas) a fuego medio e irlas moviendo constantemente. Un par de minutos es suficiente. 

En un mortero muele primero las semillas de cardamomo. Luego agrega las demás especias previamente tostadas (cúrcuma, semillas de cilantro y comino, la canela y los chiles). 

Pica la cebolla y el ajo en lonjas. Saltéalos en una olla junto con el aceite de ajonjolí hasta que estén traslúcidos, y no hayan comenzado a dorar. Agrega las especias y cocina un minuto. 

En un sartén aparte, a fuego medio pon a tostar el Merey junto con el aceite de coco. 

Agrega el Merey tostado en la olla donde está la cebolla, ajo y especias. Agrega también la leche de coco y el caldo de vegetales. Revuelve bien, baja el fuego a lo mas bajito, tapa la olla y cocina durante unos 30 minutos aproximadamente. Revisa de vez en cuando para asegurar que no se vaya a secar mucho. Si hace falta agregar mas liquido puedes utilizar mas caldo, agua, o leche de coco. 

Prueba y corrige de sal y/o picante en caso de ser necesario. Agrega el jugo de medio limón. 

Sirve con el cilantro fresco por arriba y el arroz jazmín… ENJOY!

3 comentarios en “Curry picante de Merey

  1. Querida lovely además de ser una inspiración para muchos venezolanos eres una super cocinera! Tu amor por la comida y por crear arte de ella es genial! Te admiro muchisisisimo! Tu idea de hacer consiencia por medio de la comida e intentar colaborar mediante tu cocina me lleno de mucho orgullo…. yo estudio cocina soy una amateur y se como muchos otros cocineros qe estamos comenzando que es una lucha en nuestro país intentar conseguir materia prima cuando podríamos tener tanto de nuestras tierras… tu idea me llego directamente al corazón nosotros tenemos un proyecto para poder graduarnos y escogimos un comedor comunitario para abuelitos en situación de calle… así sea un granito A la vez podemos colaborar … bueno la mejor de la suerte con tu proyecto l
    Ayuda tienes por montón !

  2. Estimada Elisa,

    Llegué a tu blog siguiendo a otro de otro de otro y la verdad, me he ido volviendo una suerte de fascina seguidora de tus recetas y de las bellísimas imágenes con las que las acompañas.
    También ellas, las imágenes, parecen recién sacadas del huerto por ese frescor que desprenden.
    En tu Instagram dices que eres cocinera -eso me encantó, porque para muchos es una palabra un poco degradada- y bueno, uno ve tu trabajo, la delicadeza con que lo ejecutas y es como si de tus manos, volviera recobrar su valor. También, dices que eres fotógrafa y es esta la razón por la que me tomo el atrevimiento de escribirte.
    Tengo una fábrica artesanal de galletas sin gluten de nombre Agrarius Cocina y necesito hacer unas fotos de nuestros productos.
    Me encantaría que alguien con la sensibilidad tuya se hiciera cargo de este trabajo, pero no sé si es algo a lo que te dedicas o que te interese (cruzo mis dedos porque así sea).
    Si estuviera en lo cierto, por favor, escríbeme a ines.sucre@agrariuscocina.com o comunícate conmigo al (0414) 877 0454 y podemos hablar con más detalle.
    Que tengas una linda noche.
    Mil gracias por ser de desprevenida forma, deliciosamente inspiradora.

    Atentamente,

    Inés Sucre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s