Hace una semana, mi esposo y yo tuvimos la suerte de cenar en uno del los 28 restaurantes en el mundo con 5 estrellas, según Forbes. Se llama Naoe. Fue una experiencia verdaderamente espectacular! No te pierdas este video de 15 segundos del chef en acción. http://instagram.com/p/cNmwr1B6WN/
El restaurante tiene capacidad para 16 personas, y una barra en la que sientan 4. Logré conseguir puesto en la barra, justo en frente del chef Kevin Cory.
Lo último que quería era quedar mal con el chef, así que antes de salir al restaurante hice un trabajo de investigación sobre la manera correcta de comer sushi.
Aca los mejores tips:
El chef principal, según la tradición, va a ser siempre el que este mas cerca a la entrada del local. Si tienes la oportunidad de escoger el asiento en la barra, escoge el mas cercano a la puerta. Haz contacto visual con el chef y una pequeña reverencia como saludo y señal de respeto.
Nunca frotes los palitos uno con otro. En Japón eso es considerado muy mala educación. Cuando no se estén usando para comer, se deben recostar en el platico de la soya o, en una pieza pequeña rectangular, si suministraron una.
Deben estar recostados con el extremo que entra en contacto con la comida hacia arriba. Siempre horizontal.
Al finalizar la comida se deben colocar de la misma manera pero apoyados por la mitad de los palos, de manera de que ambos extremos queden al aire.
El sushi debe tener un balance perfecto entre la cantidad de pescado, arroz, soya y wasabi.Cuando pides un niguiri, el chef crea ese balance por ti, por lo que no deberías ponerle más wasabi, o soya.
Con el Sashimi, al contrario, encontrarás el wasabi y la soya a un lado, y eres tú quien decide cuanto ponerle.
Nunca se debe poner wasabi a la salsa de soya. Ni jengibre a nada. El jengibre se come solo, y unicamente cuando se va a cambiar de pescado, para limpiar el paladar.
Si algo tiene arroz, debe comerse con las manos, en lugar de con palitos. Rolls, niguiris, etc.. Se debe usar 3 dedos para sujetarlos: pulgar, indice y medio.
Los Niguiris se deben agarrar con la mano y voltearlos para ponerle soya (en caso de que el chef no les haya puesto) de manera de que sea únicamente el pescado el que entre en contacto con la soya. Debe ser solo un toque. Nunca remojarlo por completo ni por mucho tiempo. Cuando lo vayas a introducir en tu boca, debes hacerlo con el pescado hacia abajo, en contacto con la lengua. Nunca de la otra manera.
Los rolls igual, con la mano y muy poca soya.
El sashimi debe agarrarse siempre con los palitos.
Nunca debes morder los niguiris, sashismis o rolls. Deben comerse en un solo bocado. Si es demasiado grande como para que te quepa en la boca, es probable que no sea muy recomendable comer en ese lugar.
Si algo viene con cualquier tipo de salsa no debes ponerle soya. (Esta regla no creo que se aplique a los rolls con salsa de anguila o salsas picantes a los que estamos acostumbrados de este lado del mundo).
La sopa Miso se toma al final de la comida. Sin cuchara. Debes agarrar el bowl con ambas manos y tomar directamente de el.
En Japón no acostumbran a dejar propina. De hecho, es mal visto.
Sin embargo, fuera de Japón casi todos los restaurantes Japoneses tienen un bowl en la barra para la propina del chef. Si deseas dejar propina, mete el dinero en el bowl. Nunca se lo des al chef en la mano. Ellos no deben tocar nunca el dinero.
Por último, comparto contigo una frase japonesa que me encanta y que nada tiene que ver con comida. «Koi no yokan»: Es un concepto espectacular. Define el presentimiento que una persona tiene al conocer a otra, de que ellos se van a enamorar. En otras palabras, es saber que el o ella, se va a enamorar de la otra persona. Este concepto difiere del popular «amor a primera vista», ya que el sentimiento de amor no existe todavía, solo la noción de que un futuro amor es inevitable. .. No es una belleza?