Este pie lo conocí por primera vez hace un mes, en Florencia. Lo servían en el desayuno del hotel donde nos quedamos. Me encantó el hotel, se llama «Palazzo Vecchietti». Es pequeño, pero encantador! La ubicación es perfecta. Está justo al lado de la Piazza Della Repubblica.
Archivo de la etiqueta: delicioso
Pie de Granola & Yogurt
Estos últimos días han sido de locos. Lo que está pasando en mi país es inaceptable. Ale, mi esposo dice que me tengo que alejar un rato de las noticias, porque si no, la que se va a volver loca soy yo. Así que decidí hacerle caso, y despejar la mente con este post. Aprovecho para invitarte a estar enterado de lo que sucede en Venezuela, y a apoyar a nuestros estudiantes y población en general.
Huevos Rancheros – mi versión
Este desayuno es súper rápido y fácil de hacer. Es perfecto para estos días de Diciembre en los que la temperatura baja un poco y es obligatorio desayunar con un sweater. Y lo mejor de todo es que es delicioso! Ale, mi esposo, dice que es el mejor desayuno que le he hecho. Si sigues el blog sabes que Ale está acostumbrado a desayunar como un rey. Yo personalmente confieso que lo hice solo para el, porque pensé que no era mi estilo de desayuno. Son sabores muy fuertes para el comienzo del día. Pero después de probar el suyo, fui corriendo a hacer otro para mi también. Y por supuesto, ahora quiero compartirla contigo, porque como ya te he comentado antes, sharing is caring!
Auflauf! o Pfannkuchen (Panqueca Alemana)
Para Orianna.
Estas panquecas son DI.VI.NAS y súper fáciles de hacer. Yo las acompañe de crema batida o whipped cream, higos frescos y miel. Lo puedes acompañar con cualquier otra fruta, o mermeladas también. Pero te recomiendo enormemente que las pruebas como yo las hice. La combinación es espectacular!
Donuts
Minientrada
Para Isa.
No soy muy de dulces, lo mío es lo salado. Pero hay algunas excepciones, como por ejemplo las donuts de Krispy Kreme que Wow.. que cosa tan buena! Me recuerdo un verano en Miami con unos amigos stalkeando uno de sus locales. Nos quedábamos en el carro estacionados esperando pacientemente a que se prendiera el letrero de «Hot now». Una caja de 12 donuts. 3 amigos y 2 minutos después, ya no quedaba nada.
Este es el comienzo de un love affair.. Te vas a enamorar de estas donuts!
Con esta receta sucede lo mismo que con las Krispy Kreme. Son mucho mejor recién hechas. La diferencia entre una recién hecha, y otra que ya tiene 15 min es del cielo a la tierra. Yo las hice para regalárselas a mi hermana, Isa. No estaban mal cuando llegaron a ella, pero no eran ni la sombra de las que yo había probado en la mañana recién salidas de la paila. ¡Ah! si, porque son fritas. ¿Sabías? yo no! Pensaba que se hacían en el horno. En fin, estas donuts recién hechas son una experiencia espectacular!
Se pueden hacer de cualquier sabor imaginable. Como era mi primera vez haciéndolas no quise inventar mucho. Pero si tuve un intento de hacer un topping mío: mascarpone con sirope de rosas y poppy seeds. Sabían muy bien, pero como estas donuts quedan ricas es recién hechas, calientes, hot now…. mmmmm mmmm, el mascarpone se derritió y fue un desastre. Aprendí que cualquier topping que se le ponga tiene que poder soportar el calor.
Si tienes una cena en tu casa es perfecto porque las haces en la tarde y a la hora del postre solo tienes que freírlas, ponerles el topping y directo a la mesa. No te va a tomar mas de 5 minutos porque cada una se hace en segundos. Estoy segura de que tus invitados van a alucinar. Y si tienes hijos te vas a ganar todos los puntos del mundo con ellos. Yo se que mi hijo Vicente Eduardo va a gozar poniéndole su topping a la suya cuando se las haga. Son como cupcakes, pero mucho mas cool.
El clásico glaseado es súper facil de hacer. Solo tienes que ponerle azúcar nevada a un poco de agua, y listo! Las de chocolate las haces derritiendo chocolate de taza con un poco de leche, y si te gusta el chocolate dulce le pones un poco de leche condensada. Otro clásico es el dulce de leche. Ese le puedes comprar listo y solo calentarlo un poco antes de ponérselo a la donut. Para ponerles el topping simplemente mételas en el topping que quieras hasta la mitad y ponlas sobre una rejilla unos segundos con el topping hacia arriba para que el exceso se caiga y no se acumule sobre la donut.
Ingredientes: 3 tazas de harina, 2 cucharadas de levadura fresca, 1 taza de leche, 1/4 de taza de mantequilla, 3 yemas de huevo, 2 cucharadas de azúcar, 1 cucharada pequeña de sal y aceite para freír.
Preparación: En un kitchenAid, mezcla 2 tazas de harina, la levadura, sal y azùcar. (Si no tienes kitchenAid lo puedes hacer manual). Luego, calienta en el microondas la leche y la mantequilla, pero solo un poco. Debe quedar tibia, no caliente. Mientras se está revolviendo, agrega la leche y la mantequilla a la masa y luego las yemas de huevo. Finalmente agrega la taza que falta de harina. En un tope limpio y con un poco de harina, mezcla con las manos la masa. Dóblala en dos, voltea y vuelve a doblar en dos. Haz esto durante 5 minutos. La masa debe estar un poco dura, pero si sientes que está demasiado dura, agrégale solo unas gotas más de leche. Haz una bola y déjala en un bowl tapado durante 15 minutos. Luego, separa la masa en 3 y sobre el tope limpio y con un poco de harina, usando un rodillo, aplana uno de los pedazos hasta que quede de un centímetro, aproximadamente. Usando un molde redondo (puedes usar una lata si le quitas los dos extremos de las puntas), corta la mayor cantidad de círculos que quepan. Con otro molde, pero mucho más pequeño (yo usé la tapa de un marcador), corta un pequeño círculo en el medio. No botes los círculos, porque los puedes usar para medir la temperatura del aceite. Pon las donuts en una bandeja tapada durante 45 minutos. Es mejor que pongas la bandeja en un lugar que no tenga mucha corriente de aire y que tenga una temperatura un poco caliente. Si hace frío en el lugar donde estás, es mejor ponerlas en el horno en la mínima temperatura, dejando la puerta del horno un poco abierta. Siempre que trabajes con levadura, recuerda que a esta le gusta la temperatura tibia. Ni fría, ni caliente. Después de los 45 minutos, calienta el aceite a 185 C o 375 F. Si no tienes termómetro de aceite, usa los círculos que sacaste del centro de las donuts para ver si está en la temperatura correcta. Deben comenzar a hervir apenas entren en la paila, pero que no esté tan caliente como para quemarlas muy rápido. Haz las donuts en tandas pequeñas, máximo 3 a la vez. Mételas al sartén y espera unos segundos, hasta que estén doradas por abajo. Luego voltéalas y espera a que se doren por el otro. El proceso es muy rápido, 30 segundos aproximadamente. Ponlas sobre papel absorbente para que absorba la grasa. Ponles el topping que quieras mientras están todavía calientes. Cómelas inmediatamente.. Hot now!
Y ahora que ya sabemos hacer lo básico, viene la parte divertida. Estoy pensando que butterscotch, una compota de peras con reducción de vino tinto y fresas con reducción de balsámico pueden ser buenas opciones. No crees?
Omelette de chorizo y guisantes
La belleza de los huevos es que son probablemente el alimento mas versátil del mundo. Los usos que le puedes dar son infinitos, y dentro de esa infinidad de usos hay infinitas variables. Redundante, no? Para el desayuno tienes la opción de hacerlos fritos, revueltos, escalfados, etc.. Si haces un omelette cualquier cosa que tengas en la nevera, con un poco de creatividad, sirve. En este caso, tenía un chorizo español muy bueno, que quise aprovechar. Tenía un toque picante, perfecto para empezar el día con energía.
Usé un sartén pequeño y no voltee el omelette por lo que no se si técnicamente pueda entrar en esa categoría. Pero llámese como se llame, queda mas coqueto de esa manera.
Ingredientes (para una persona): 2 huevos, un pedazo pequeño de chorizo, 1/4 de cebolla picada en cuadritos (si la cebolla es muy grande, usa solo un pedazo pequeño), media taza de caldo de pollo (puedes usar agua también), 1/4 de taza de guisantes (frescos o congelados), un poco de mantequila, una pizca de sal y pimienta.
Preparación: En un sartén pequeño, pon a sofreir la cebolla con el chorizo y un poquito de mantequilla. Cuando esté translucida, agrega el caldo y los guisantes. Cocina a fuego medio-alto unos 5 minutos hasta que el caldo se haya evaporado y los guisantes estén suaves, pero no mucho. Deben estar al dente. Rompe los huevos en un bowl y agrega el chorizo y los guisantes. Ponlos en el sartén y déjalo sin tapar durante 2 minutos, luego tápalo para que se cocine un poco por arriba también. Et voilà! un desayuno diferente y muy práctico. Enjoy!
Decidí que voy compartir buena musica también, porque las cosas buenas hay que compartirlas. Esta es de un grupo que se llama «The lumineers» http://www.youtube.com/watch?v=zvCBSSwgtg4
Y no te pierdas este video. Este señor tiene una técnica super interesante para hacer los omelettes.. https://www.youtube.com/watch?v=N25Zx2pEPhQ#at=51
Profiteroles!! cream puff / choux à la crème
Este postre es buenísimo y tan fácil que hasta un niño lo puede hacer. De hecho, ayer mi hijo de 8 años lo hizo. Yo fui su sous-chef. Si quieres aprender de un profesional te recomiendo ver este video de 15 seg. http://instagram.com/p/bSEpZ7B6Vs/
Lo puedes rellenar con crema, pero en mi opinión, no hay nada mejor que un profiterol relleno de helado de mantecado!
Para 6 o 8 personas aprox.
Ingredientes: 125 gr. de harina, 70 gr. de matequilla sin sal, 4 huevos a temperatura ambiente, 1/2 cucharadita de sal, helado de mantecado, 1 tableta de chocolate 70%, media taza de leche, y si te gusta el chocolate dulce, ponle un poco de leche condensada. A mi no me gusta ponerle, pero cada quien con su gusto.
Preparación:
Precalienta el horno a 400 F/ 200 C. Sobre papel sulfurizado, o de cera, tamiza la harina (Tamizar signifíca pasar la harina por un colador para asegurarse de que no hayan grumos ni pedazos grandes o duros). En una olla mediana, pon la mantequilla, la sal y 250 ml de agua. Cuando comience a hervir, usando el papel como embudo, agrega la harina a la olla rapidamente, e inmediatamente, comienza a revolver enérgicamente la mezcla hasta que se convierta en una bola y se haya separado de las paredes de la olla. Pon eso en un bowl y déjalo enfriar unos minutos hasta que esté tibio. Pasa la masa a una batidora eléctrica y comienza a batir mientras agregas los 4 huevos, uno por uno, hasta que la mezcla quede espesa y brillante. Unta mantequilla en una bandeja para el horno, y usando dos cucharas haz bolas de masa de aprox, 2 cm. de diametro. Sepáralas unos 3 cm unas de otras. Va quedar bastante pegajosa y las bolas no quedan tan bonitas, pero no te preocupes por eso. Introduce la bandeja al horno 20 min, o hasta que crezcan el doble aprox. de tamaño. Reduce la temperatura a 350 F/ 180 C y déjalas 10 min mas o hasta que estén doradas y crujientes. Con un cuchillo de sierra con punta, con mucho cuidado, ábrelas por la mitad y vuelve a meterlas al horno un par de minutos, hasta que se sequen por dentro. Mientras, haz el chocolate. En una olla pequeña agrega el chocolate y la leche, y si quieres la leche condensada. Ponlo a fuego bajo un par de minutos revolviendo ocasionalmente. Cuando estén listos los profiteroles, rellénalos con el helado, y ponle el chocolate derretido por arriba. Hay que comérselos inmediatamente.. Mnnnnn!
Omelette de queso de cabra y broccolini
El fin de semana pasado inventé este omelette . A mi esposo y a mi nos encantó. El queso de cabra y el broccolini van muy bien juntos, pero el ingrediente especial que hace de este sencillo omelette algo espectacular son las semillas de hinojo.
Tradicionalmente los omelettes se hacen con un poco de crema o leche, yo no les pongo ninguno de los dos.
Recuerda siempre que al usar especies y semillas secas es bueno tostarlas en un sartén a fuego alto sin aceite para que despierten sus aromas.
A mi me gusta hacer los omelettes individuales, por lo que uso un sartén pequeño y no la volteo hasta el final cuando lo voy a poner en el plato. A mi esposo le gusta que queden super líquidos por arriba, a mi no. Me horroriza el huevo crudo. Es una cuestión de gustos, hazlo como mas te guste a tí.
Para 2 personas (3 huevos por persona)
Ingredientes: 6 huevos, 2 cucharadas de queso de cabra, algunas ramas de broccolini (o broccoli), una cucharada mediana de semillas de hinojo, sal y pimienta.
Preparación: Después de tostar las semillas, machácalas en un mortero. En un sartén sin aceite, a fuego alto, cocina los broccolini unos 3 o 4 min. aprox. dándoles la vuelta ocasionalmente. Rompe los huevos en un bowl (si los vas a hacer individuales rompe 3 primero y los otros 3 después), agrégales el queso, los broccolini, las semillas de hinojo, una pizca de sal y pimienta. Revuelve la mezcla y agrégala a un sartén con un poco de aceite o mantequilla a fuego medio. Si no lo vas a voltear por la mitad, como el tradicional omelette, tápalo para que se cocine por arriba también. Cuando este listo, ponle un plato arriba y voltea el sartén y el plato a la vez. Eso es todo, enjoy!
Ragú envuelto en hojas de lechuga
¿Recuerdas que con la receta de los ñoqui te recomendé hacer mas ragú del que necesitas? http://tinyurl.com/nuwynx3 Acá tienes un ejemplo de una de las cosas que puedes hacer con el.
Simplemente ponle un poco de aceite de ajonjolí y picante Sriracha. Lava muy bien con limón unas hojas de lechuga y úsalas para envolver la carne.. Voilà! La cena está lista!
Ensalada de remolacha con queso de cabra
Esta ensalada es super sana y deliciosa! El toque especial está en rostizar las remolachas con vinagre balsámico, ajo y hiervas.. lo máximo!
Yo usé unos calabacines bebes que estaban espectaculares, broccolini y rúcula, pero realmente puedes usar cualquier cosa verde que tengas en la nevera, como por ejemplo, berro, espárragos, broccoli… cualquier cosa fresca es buena!
Para cortar las remolachas usé un frasco redondo. Las corté después de cocinarlas ya que se ponen mas suaves y es mas fácil. Para darle la misma forma a el queso, lo puse sobre papel envoplast y lo cubrí tambien con el papel, usando un rodillo lo aplané hasta tener el grosor deseado (el mismo con el que había rebanado la remolacha), y luego lo corté con la punta de un cuchillo usando el mismo frasco que usé para cortar las remolachas. El queso queda envuelto por los dos lados con el papel, lo que lo hace muy fácil de manipular para luego ponerlo en el plato.
Puedes hacerla en el formato que quieras. Como, por ejemplo, picar la remolacha en cuadros de 2 x 2 cm. y el queso en pedacitos también. Funciona perfecto y consume menos tiempo.
Al final, además de la vinagreta, le puedes poner un poco de reducción de vinagre balsámico, le queda muy bien. De hecho, le queda bien a muchas cosas. Es algo que siempre tengo en mi cocina listo para usar. Lo puedes guardar durante meses o más tiempo en la nevera. Yo lo guardo fuera de la nevera por largos periodos de tiempo y está perfecto. Para hacer la reducción solo necesitas 1 taza de vinagre balsámico y 2 o 3 cucharadas de azúcar. Déjalos en un sartén a fuego bajo durante unos 15 o 20 min. revolviendo ocasionalmente. Al enfriar la mezcla se va a poner un poco mas espesa.
Acá en este link hay un video del proceso de emplatado: http://instagram.com/p/a4ee8MB6dy/
Para dos personas:
Ingredientes:
4 remolachas grandes, 200 gr. aprox de queso de cabra, 2 zucchini bebe, un ramo pequeño de rúcula, un ramo de broccolini, 8 dientes de ajo, 1 taza de vinagre balsámico, unas ramas de tomillo, un poco de acite de oliva, sal y pimienta negra.
Preparación:
Precalienta el horno a 350 F o 125 C. Rebana las remolachas usando una rebanadora o un cuchillo, luego, ponlas en una bandeja para hornear con el vinagre balsámico, un poco de aceite de oliva, el ajo picado pequeño, algunas hojas de tomillo, sal y pimienta. Déjalas en el horno hasta que esten suaves. Unos 15 o 20 min aprox. Cuando estén listas, sácalas de la bandeja, guardando el liquido que quedó para usarlo como vinagreta. Para cortar la remolacha y darle la forma al queso, lee la explicación de arriba. Cocina el broccolini a la parrilla o a la plancha a fuego medio-alto sin aceite, y cuando estén listos, ponles un toque de aceite de oliva. Rebana el zucchini, y finalmente sirve la ensalada como se ve en el video del link (arriba también).