Chupeticas de cordero con puré de mango verde y menta

Chupetas de cordero y puré de mango Peq

Este plato está inspirado en una receta de Gregory Marchand, el chef de uno de mis restaurantes favoritos en Paris: Frenchie.  Si tienes la oportunidad, no dejes de ir! La comida es del nivel de un restaurante 3 estrellas, pero en un lugar relajado, con un servicio muy bueno, pero informal. Tienes que reservar exactamente con un mes de anticipación. No te permiten reservar antes que eso, y después, ya es muy tarde porque no hay mesa. Si no logras conseguir reservación, pásate por el bar que está justo en frente de Frenchie. Es de los mismos dueños y las tapas y cositas para picar salen de la misma cocina.  Sigue leyendo

Bruschetta de Ricotta y guisantes

Esta bruschetta es deliciosa a cualquier hora del día, especialmente en el desayuno. Bruschetta y Ricotta, lovely gourmet

Sigue leyendo

Chupeticas de cordero cubiertas con pistacho

photo (38)

Estas chupeticas son divinas, pero la verdadera estrella de este plato, y un descubrimiento que ha sido genial para mi, es el puré de guisantes!  Es super sano, divino y el color es espectacular!

Dependiendo de cual sea el acompañamiento, lo puedes hacer con esta base cambiandole un par de ingredientes. Si lo hago por ejemplo, para carnes rojas o quizas algún pescado, me gusta saltear las cebollas con grasa de pato o de tocineta; pero si lo hago para acompañar un atún crudo, no me gusta ponerle nada muy condimentado, el wasabi le queda super bien.

Ten siempre en cuenta que la menta y los guisantes se llevan buenísimo.

Frescos mejor. Congelados funcionan perfecto. En lata ni se te ocurra!

Ingredientes para las chuletas: 

1 rack de cordero (8 chupeticas- 4 por persona), 1 taza de pistachos (machácalos un poco en un mortero), 2 cucharadas de mostaza Dijon, 1 cucharada de hierbas secas (puede ser: tomillo, albahaca, romero..), aceite de oliva, 2 cucharadas de migajas de pan, aceite,  sal y pimienta.

Preparación:

Precalienta el horno a 400 F- 200 C.  Ponle sal, pimienta y las hierbas secas a las chuletas. Sella el rack en un sartén bien caliente con un poquitico de aceite de oliva (Sellar se utiliza para referirse a la acción de dorar la carne a fuego fuerte con la finalidad de cerrar sus poros y que mantenga así sus jugos naturales). Más o menos 3 minutos por cada lado. Sácalas y déjalas reposar un par de minutos. Luego, con una cuchara, úntalas con la mostaza y posteriormente con los pistachos y las migajas de pan.  Métalas al horno unos 25 min aprox. para que queden rojitas por dentro. Si te gustan mas cocidas déjalo unos minutos más. Déjalo reposar 5 minutos antes de servir.

Ingredientes puré: 

1/4 de taza de mantequilla sin sal, 1 cebolla pequeña picada en cuadritos chiquitos, 5 tiras de tocineta, 1 taza de guisantes, 2/3 de taza de caldo de pollo, 1 papa mediana picada en cuadritos, 1 ramita de menta fresca, 1 ramita de tomillo fresco, 2 cucharadas de crema para batir.

Preparación puré: 

Calienta la mitad de la mantequilla a fuego medio en una olla. Agrega la cebolla y la tocineta hasta que quede translúcida y casi dorada (como 5 min). Agrega la mitad de los guisantes, el caldo de pollo, la papa, menta y tomillo y ponlo a hervir. cuando comience a hervir el caldo, baja el fuego un poco de manera que quede simmering. Simmering es cuando el liquido está apunto de hervir y las burbujas son pequeñitas. Déjalo así hasta que la papa este suave, unos 8 min. aprox. Saca la menta y el tomillo y bótalos. Agrega lo que queda de los guisantes por unos 5 min. más. Sazónalo con sal y pimienta y pásalo a la licuadora. Licúa hasta obtener un puré suave y al final añade la crema. Enjoy!

Hamburguesas de salmón

photo (30)Con mayonesa casera. Cuando veas que divina, sana y fácil de hacer es, más nunca vas a querer las mayonesas de los automercados.
​Con esta mayonesa como base se pueden inventar muchisimas cosas. Cualquier hierba le queda bien y acompaña muy bien a pescados, carnes rojas, papas..
Originalmente queria usar rucula, pero como no tenia usé menta. Quedó muy bien porque le dio un toque fresco. Cualquier opción funciona.
Cuando se usan semillas y especias secas (como las semillas de cilantro en este caso )es bueno despertar sus aromas tostándolas un poco en un sartén caliente antes de usarlas.
Para 2 personas
Ingredientes:
1 filete de salmón (aprox. 200 gr por persona, en la pescaderia te lo pueden moler o lo puedes hacer con un robot de cocina o food procesor), 1 cebolla morada, alcaparras (1 cucharada aprox), moztaza dijon (Para las hamburguesas 1 cucharada y otra para la mayonesa), 1 cucharada de semillas de cilantro, algunas hojas de menta y albahaca, 3 huevos (1 entero y dos yemas), 2 limones , 1 ramito de eneldo, pan para hamburguesas (yo use uno integral Kosher que me gustó por el tamaño y el color. Hace más contraste con la hamburgesa de salmón..  Además va muy bien con la vibra saludable del pescado vs carne). 3/4 de taza aprox. de aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación:
Para las hamburguesas, mezcla en un bowl el salmón, la cebolla morada cortada en cuadritos, las alcaparras, las semillas de cilantro tostadas, la albahaca picadita chiquita, la mostaza, el huevo, el jugo y la rayadura de un limón, sal y pimienta.
Para la mayonesa: En una licuadora bate las dos yemas de huevo, junto con una cucharada de mostaza, un chorrito de limón, sal y pimienta. Con la licuadora prendida, y mucha paciencia, muy poco a poco, en forma de hilo casi transparente vas a ir agregando el aceite de oliva hasta que se haya acabado. Prueba y corrige. Si esta muy acida, ponle mas sal y aceite de oliva. Si esta muy salada ponle mas limón y aceite de oliva.. Recuerda que la cocina no es una ciencia exacta. Juega y diviértete hasta obtener lo que mas te guste a ti. Al final ponle el eneldo picadito.
Haz las hamburguesas. Mientras, calienta el pan. Sirvelas con la mayonesa al eneldo y unas hojitas de menta, o rucula, o berro…