¡Rétame! salmón sobre cama de zanahorias bebé, tomates, papas fritas y galleta crocante de piel de salmon

Para Vero

¿Has visto alguna vez esos programas de cocina donde les dan a los concursantes una lista de ingredientes sorpresa y tienen que hacer un plato usando solo esos ingredientes? Siempre me he preguntado que haría yo en esos casos.

Gracias a Veronica, una  blogger española con la que comparto un pasión por la cocina, ahora puedo poner en practica esos retos. Veronica, de http://dulcemundodevero.blogspot.com creó una iniciativa llamada «rétame!» en la que un grupo de bloggers vamos a estar haciendo recetas a partir de una lista de ingredientes sorpresa. Me encanta!!

Gracias Vero por esa iniciativa tan cool!

IMG_6947

  Este es el primer reto.

Los ingredientes son:  Zanahorias, tomate, cebolla, pimienta, cilantro, limon, patatas, nata

Preparación:                                                                                                               Pica las papas en cuadros y ponlas a hervir. Quita la piel de salmón y ponla sobre un sartén a fuego alto, primero por la parte de la grasa y luego por el lado de la piel, hasta que quede super crocante. Pica media cebolla en cuadros pequeños y ponlas en un sartén a fuego medio junto con las zanahorias y un poco de aceite de oliva. Unos 10  minutos después agrega los tomates cherry.

photo (52)Cuando las papas estén suaves, ponlas a freír con un poco de aceite vegetal. Ponle sal y pimienta a el churrasco de salmón y cocínalo en un sartén a fuego bajo.

Por lo general es mejor cocinar los pescados a una temperatura alta y por poco tiempo, pero el salmón tiene una sustancia que se llama «albúmina». Cuando esta  proteína se cocina a fuego  alto, bota una sustancia blanca, nada atractiva. Para evitar que eso suceda es mejor cocinarlo a fuego bajo.

photo (53)Mientras se cocina el salmón, haz una salsa usando la nata, un poco de jugo y ralladura de un limón y una pizca de sal.  Cuando estén listas las papas, ponles un poco de sal y pimienta. Cuando estén listas las zanahorias y tomates, apaga el fuego y ponles cilantro fresco y un poco de jugo de limón. Sirve todo inmediatamente, Enjoy!

photo (54)

Hamburguesas de salmón

photo (30)Con mayonesa casera. Cuando veas que divina, sana y fácil de hacer es, más nunca vas a querer las mayonesas de los automercados.
​Con esta mayonesa como base se pueden inventar muchisimas cosas. Cualquier hierba le queda bien y acompaña muy bien a pescados, carnes rojas, papas..
Originalmente queria usar rucula, pero como no tenia usé menta. Quedó muy bien porque le dio un toque fresco. Cualquier opción funciona.
Cuando se usan semillas y especias secas (como las semillas de cilantro en este caso )es bueno despertar sus aromas tostándolas un poco en un sartén caliente antes de usarlas.
Para 2 personas
Ingredientes:
1 filete de salmón (aprox. 200 gr por persona, en la pescaderia te lo pueden moler o lo puedes hacer con un robot de cocina o food procesor), 1 cebolla morada, alcaparras (1 cucharada aprox), moztaza dijon (Para las hamburguesas 1 cucharada y otra para la mayonesa), 1 cucharada de semillas de cilantro, algunas hojas de menta y albahaca, 3 huevos (1 entero y dos yemas), 2 limones , 1 ramito de eneldo, pan para hamburguesas (yo use uno integral Kosher que me gustó por el tamaño y el color. Hace más contraste con la hamburgesa de salmón..  Además va muy bien con la vibra saludable del pescado vs carne). 3/4 de taza aprox. de aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación:
Para las hamburguesas, mezcla en un bowl el salmón, la cebolla morada cortada en cuadritos, las alcaparras, las semillas de cilantro tostadas, la albahaca picadita chiquita, la mostaza, el huevo, el jugo y la rayadura de un limón, sal y pimienta.
Para la mayonesa: En una licuadora bate las dos yemas de huevo, junto con una cucharada de mostaza, un chorrito de limón, sal y pimienta. Con la licuadora prendida, y mucha paciencia, muy poco a poco, en forma de hilo casi transparente vas a ir agregando el aceite de oliva hasta que se haya acabado. Prueba y corrige. Si esta muy acida, ponle mas sal y aceite de oliva. Si esta muy salada ponle mas limón y aceite de oliva.. Recuerda que la cocina no es una ciencia exacta. Juega y diviértete hasta obtener lo que mas te guste a ti. Al final ponle el eneldo picadito.
Haz las hamburguesas. Mientras, calienta el pan. Sirvelas con la mayonesa al eneldo y unas hojitas de menta, o rucula, o berro…