Estos últimos días han sido de locos. Lo que está pasando en mi país es inaceptable. Ale, mi esposo dice que me tengo que alejar un rato de las noticias, porque si no, la que se va a volver loca soy yo. Así que decidí hacerle caso, y despejar la mente con este post. Aprovecho para invitarte a estar enterado de lo que sucede en Venezuela, y a apoyar a nuestros estudiantes y población en general.
Este postre está hecho con granola, cereal Special K, almendras, aceite de coco, yogurt.. Es delicioso, súper nutritivo y saludable. Es perfecto para quitarte el antojo de algo dulce sin remordimientos. Además, no hay que cocinar nada.
El único ingrediente que tiene, que no es necesariamente aprobado para las dietas es el queso crema. Pero lleva muy poco. Creo que le da un toque especial que recuerda mucho al amado cheesecake. Pero si prefieres no ponérselo, igual va a quedar delicioso.
Lo puedes comer en el desayuno, o a cualquier hora del día. Yo hoy me lo como en la merienda junto con un delicioso café negro Arábica del «Venezuelan Coffee Company».
Esta receta alcanza para 2 pies individuales. Es recomendable guardarlos en el congelador por lo menos 20 minutos para que se ponga firme el relleno. Si se congela, déjalo fuera del congelador un rato antes de servirlo. Arriba yo le puse flores comestibles, pero le puedes poner frutas, como fresas, higos.. O simplemente dejarlo así. La verdad es que no le hace falta nada.
Ingredientes masa: 1 taza de cereal «Special K de Kellogs» (o cualquier otro que te guste, no te compliques con eso), 1/2 taza de granola, 1/4 de taza de almendras, 2 cucharadas de aceite de coco, 1 y 1/2 cucharadas de miel, 1/2 cucharadita de esencia de vainilla y una pizca generosa de sal.
Ingredientes relleno: 2 tazas de yogurt firme (Griego, preferiblemente), 2 cucharadas de queso crema, 1 y1/2 cucharadas de miel.
Preparación: En un pica todo, o licuadora, agrega todos los ingredientes de la masa y tritura durante un minuto. Luego, usando una cuchara, vierte un poco de la mezcla en un molde de tartas pequeño. Haz presión usando la parte trasera de la cuchara. Lleva la masa hasta los bordes y haz presión asegurando que esté firme.
En un bowl, mezcla los ingredientes del relleno. Vierte el relleno en el centro de la masa del pie. Guarda en el congelador un rato.
Arriba Venezuela!! me alegroq ue te disperses un poco y postees de vez en cuando!
Un abrazo!
: ) Gracias Naty! Arriba Venezuela! Abrazos
Se ve espectacular xDD
Gracias Maribel!
Hola Soy Paulina, la tía d Carlos Javier. Te felicito porvtu creatividad. ¿Dónde se consigue el aceite de coco?
: ) Gracias Paulina! Yo lo compro en Galanga, un stand que está en el segundo piso del mercado de Chacao. Es una maravilla, allí puedes conseguir muchísimos tipos de arroz, quinoa, lentejas, especias q no se consiguen en ningún lado.. 100% recomendado. Un abrazo, saludos a Carlos Javier
Gracias, ya se donde es. Allí compro picante casero y las tostaditas de arepa pelada. Un millón.
Hola! Estoy descubriendo tu blog y me enamoró… quería saber ¿Dónde consigues las flores comestibles y cuales son?… yo uso las de manzanilla que consigo en chacao pero freno mi creatividad por desconocimiento (que creo completamente que se puede resolver… jejeje) espero puedas ayudarme… saludos!!!!
: ) Gracias!! En Chacao, te recomiendo hablar con la señora que vende las hierbas medicinales, en la PB, justo en la mitad del mercado. Ella siempre me da buenas recomendaciones. Adicionalmente, te cuento que son mas las flores comestibles, q las q no se comen. Lo difícil, es encontrarlas orgánicas, libres de pesticidas. Para eso, te recomiendo, si puedes, sembrarlas tu misma. Las rosas, lirios, flores de auyama y calabacín (que rellenas de motzarella, anchoas y tempurizadas, son increibles), caléndulas, geranios, coquetas, tulipanes, claveles, tréboles (que tienen un acidito delicioso, al igual que la Begonia).. Creo que este sería un buen tema para un post. Mientras tanto, espero haberte ayudado con esta info. Un abrazo
Hermosas recetas!! ¿Qué tipo de flores utilizas para decorar? Son todas comestibles o la usas solo para decorar? Gracuas
Gracias Caro! En esta ocasión usé cariaquitos morados, pero no los he debido usar. Tengo un amigo que es chef y trabaja en un restaurante en el que decoran los platos con cariaquitos. El me aseguroó que los cariaquitos son comestibles. Sin embargo, luego de investigar un poco más, llegué a la conclusión de que es preferible no comer estas flores.
Tengo tiempo queriendo escribir un post sobre flores comestibles. Creo que ahora que me sacas el tema es un buen momento para retomarlo. Mientras tanto, te copio esto que escribí para otra persona y que pienso te puede ayudar.
«Son mas las flores comestibles, q las q no se comen. Lo difícil, es encontrarlas orgánicas, libres de pesticidas. Para eso, te recomiendo, si puedes, sembrarlas tu misma. Las rosas, lirios, flores de auyama y calabacín (que rellenas de motzarella, anchoas y tempurizadas, son increibles), caléndulas, geranios, coquetas, tulipanes, claveles, tréboles (que tienen un acidito delicioso, al igual que la Begonia».